En la ventana con Jane

En la ventana con Jane IV

Con motivo de la publicación de la novela Descubrir a la señorita Townsend, Jane Hormuth se sienta en la ventana para revelarnos algunos secretos sobre qué le inspiró esta historia. 

braid-hairRoselyn Townsend fue un personaje que tomó forma en Seducir a Lady Palmerstone. La hermana de la vizcondesa se presenta como una joven inocente, agradecida con la vida, que intenta asumir el rol que las sociedad inglesa establece para una mujer de su posición. Las ilusiones de Roselyn se centran en encontrar el amor dentro de un matrimonio consagrado por un título nobiliario y las ideas románticas que crea alrededor de este. 

Cuando comencé a darle forma a la novela me propuse ofrecerle a Roselyn un amor muy distinto al que ella espera.

6e08288ab8d9ee1c3ee2b07ffea20c83En medio de la documentación me topé con la familia Rothschild que llamó de forma inmediata mi atención. Era justo lo que quería para Roselyn, una familia con una gran fortuna, sin título nobiliario y algo marginados por los nobles ingleses. Además se le añadía la idea de salvar el obstáculo de la religión. Fue entonces donde me adentré en el judaísmo de la época victoriana y los logros de esta poderosa familia. 

Si quieres continuar conociendo los comienzos de esta familia iré preparando entradas para que vayas conociéndolos a todos. 

Nathan Mayer Rothschild y sus hermanos ocuparon distintas ciudades de Europa con el objetivo de extender el negocio familiar.702px-great_coat_of_arms_of_rothschild_family-svg

  • Amschel Mayer, como hijo mayor se quedó a cargo de la empresa en Frankfurt
  • Solomon Mayer, funda la rama austriaca en Viena.
  • Nathan Mayer, funda la rama inglesa en Londres
  • Carl Mayer, funda la rama italiana en Nápoles
  • James Mayer, funda la rama francesa en París

Tras un fracaso en Manchester con una fábrica textil, Nathan se traslada a Londres acompañado de su amplia familia. Siete hijos e hijas que continuaron con el legado familiar, manteniendo matrimonios con sus familiares europeos y extendiendo su influencia por Inglaterra. 

d13d08999d1e8fb422bebba233a892fcY aquí viene mi licencia histórica. Repasando la genealogía de los Rothschild me encontré con un único retrato de la quinta hija, en la linea de sucesión: Hannah Mayer Rothschild. Mi mente, siempre dispuesta a inventar historias, creyó que la falta de información de esta podría deberse al rechazo de su familia ante su matrimonio con Henry FitzRoy: un católico.

¿Creen voy mal encaminada? Bueno, a favor de mi teoría les recuerdo los matrimonios de conveniencia tan extendidos en la época y los severos castigos cuando no obedecían los dictados familiares.  Tras investigar a estos Rothschild puedo asegurar que en muy rara ocasión realizaban lazos de sangre fuera de su familia. Antes, preferían la soltería. 

Uno de esos extraños casos en los que el matrimonio se realizó con alguien que no era judío ocurre con Hannah y su esposo Henry FitzRoy. Este político británico de mediados del siglo XIX, nació en el seno de la familia de los duques de Grafton, tataranieto del rey Carlos II. Henry fue el segundo hijo del teniente general George FitzRoy, 2º barón Southampton. 

Las vueltas del destino (que desconozco y por ello me las invento en la novela) hacen que FitzRoy contraiga matrimonio con Hannah, hija de Nathan Mayer Rothschild, en 1839. Tuvieron dos hijos, Arthur Frederic FitzRoy (1842-1858), nuestro protagonista y Blanche FitzRoy.


001666abcd99a900857ba5cd5601eb6aEl verdadero Arthur muere siendo adolescente con dieciséis años tal y como pueden comprobar en la fecha de nacimiento y defunción del protagonista que elegí para la novela. Por ese motivo le ofrecí una historia, una vida y un amor. La amplia información que existe en torno a cada uno de los miembros de los Rothschild contrasta con la escasez sobre la vida de Hannah y sus hijos. Por ese motivo, no dudé en convertirlos en ingredientes perfectos para construir una bonita historia, donde el amor se enfrenta a prejuicios, sacrificios y obligaciones. 

8f579a5b26fc4ee55bd93c39c9b55f11En la novela y en la entrada Descubrir una historia más aparece el único retrato que pude encontrar de la madre de Arthur. En la novela los lectores observaran la relevancia que le doy a este objeto histórico. Aquí se los muestro, sintiendo que tenga tan poca calidad de imagen. 

small

Es posible que solo me ocurra a mí, pero a mi juicio, contiene una interesante carga de misterio con la que poder dejar volar la imaginación.

Y hasta aquí llegan estas revelaciones históricas. Espero que les haya despertado las ganas de saber cómo introduje a la familia Rothschild en la vida de la señorita Townsend

DESCUBRIR A LA SEÑORITA TOWSEND 04

¿Nos leemos en las próximas confidencias?
¡LES ESPERO!

4 respuestas a “En la ventana con Jane IV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s