Curiosidades Históricas

Curiosidades Históricas

Árbol de Navidad

Hace un año subí a Instagram este vídeo donde cuento mis descubrimientos sobre la época navideña. Este viaje lo hice gracias a La Mensajera de Elphame. Escribir esta novela logró que me acercara al paganismo. Comprendí las tradiciones heredadas de nuestros ancestros, que nada tiene que ver con la cristiandad.

Deseo que les resulte tan interesantes como a mí.

Felices Fiestas

En la ventana con Jane · Jane Hormuth · La Mensajera de Elphame · Mensajes del Sur

Castillo Leod

Escenario de Novela

Tuve la gran fortuna de visitar este castillo. Lo había visto mil veces a través de la pantalla del ordenador. Este año conseguí una visita privada. Todo un sueño. La fortaleza aparece en varias de mis novelas, es la morada de los Mackenzie. Pisar su suelo, rodear sus muros y poder acercarles lo que mi mente recreó me hace mucha ilusión. Deseo que disfruten de mi anécdota.

Confidencias · En la ventana con Yara · Yara Medina

Día de Canarias 2018

¡FELIZ DÍA DE CANARIAS!

Este año Yara Medina ha decido mostrar un rincón muy especial. En esta plaza se desarrolla un pasaje que da nombre a la novela. Si no has leído aún El Rumor de las Folías puede que después de este vídeo te animes a hacerlo. 

 

Confidencias · En la ventana con Jane · Jane Hormuth

En la Ventana con Jane VIII

El viaje de hoy no será al pasado. En esta ocasión Jane Hormuth se sitúa tras el alféizar para mostrarles un lugar especial.
Brocket Hall, la residencia de los Palmerstone, se extenderá ante sus ojos. 
¡Disfruten de las vistas!

c7301b_f81a5ae8a35b4905aa8564d5dec69df6

Confidencias · La Mensajera de Elphame

Feliz Candlemas

2c09685aef774a0adcad12a44237e77cEl frío perla de hielo los cristales de Ventana al Pasado. El calor de un fuego en el interior difumina las imágenes del otro lado y un intenso olor a romero nos llena las fosas nasales. Giramos el rostro al detectar movimientos en la penumbra de la estancia. 

Aila, la protagonista de La Mensajera de Elphame, se ha adentrado en  nuestra realidad. Nos mira, sonríe y vuelve a calentarse las manos en la lumbre de la chimenea. Una vez repuestos de la sorpresa obedecemos las indicaciones de la joven hechicera.

-Sentaos, por favor, hoy he sido yo quien ha saltado al otro lado-Nos dice mientras acomoda su capa sobre el respaldo de una tosca silla-. ¿Sabéis qué día es hoy?  Seguir leyendo «Feliz Candlemas»

En la ventana con Jane

En la ventana con Jane VII

283e0be2824baf93d1d22fc36a138945La publicación de La Mensajera de Elphame coincide con el ciclo lunar que corresponde a octubre. Si preguntan a los protagonistas de la novela responderán que así lo ha querido el Gran Espíritu que influye en el destino. Sea como fuere, termina un mes mágico para los brujos, hechiceros, Gente de Astucia o tantos nombres con los que se les conoce. Cuando me planteé dotar a Aila de grandes poderes, supe que no podía nacer en otra noche que no fuera en Samhain. La noche que transcurre entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Sam hace referencia al verano y hain al final, en lengua indoeuropea. Según los antiguos pobladores nos encontramos al comienzo de la mitad oscura del año. Esta tradición, como otras muchas, fue adaptada a la festividad cristiana como Día de los Finados. Se trataban de costumbres tan arraigadas que dejaron de luchar contra ellas. Seguir leyendo «En la ventana con Jane VII»

Confidencias · En la ventana con Yara · Yara Medina

En la Ventana con Yara VII

Este vídeo lo grabé para felicitar el día de Canarias (30 de Mayo)

Aprovecho para dejarlo como una confesión más para aquellos que quieran conocer el barranco Guiniguada. Allí se recogía la cosecha de la papa; las paredes del barranco son testigos de varias escenas protagonizadas por Luisa y Tomás en la novela El rumor de las folías. 

 

 

Deseo que les haya gustado conocer un rincón más de Gran Canaria. No olviden que pueden hacerse con un ejemplar firmado si realizan la compra en La Librería de esta web. 

banner-ok

 

En la ventana con Yara

En la Ventana con Yara VI

Hace unos días me planté delante del Gabinete Literario de Las Palmas para grabar este vídeo. En concreto, quise mostrarles el lugar donde Luisa y Tomás se ven por primera vez. Además, aproveché para contar el motivo de los dos capítulos que generan el flashback en El rumor de las folías. Deseo que les guste mi confesión. Es en honor a 2 años de Rumor que sin los lectores no hubiera sido posible.

 

banner-ok

En la ventana con Jane · Jane Hormuth

En la Ventana con Jane V

 

c56c092ec9e9d74ad814998e78391355Hoy traigo una nueva confidencia. Esta vez quisiera hablarles de una mujer cuya historia me atrapó: Hannah Primrose, condesa de Rosebery. Si en la última ocasión les hablé de la madre de Arthur, hoy quisiera hablarles de su prima.
Ambas zarandearon mi imaginación, ambas formaron parte de la vida real y ambas se llamaron Hannah. 

Hannah de Rothschild nació en 1851 en un mundo de gran riqueza y lujo. Ella era la nieta de Nathan Mayer Rothschild, fundador de NM Rothschild & Sons, la rama Inglesa del imperio bancario de los Rothschild. Niall Ferguson señala en la Historia de la Casa de Rothschild que en el siglo XIX  la propia familia se consideró lo más parecido a la realeza judía de Europa.  Esto no era estrictamente cierto pero las propiedades Rothschild y sus colecciones de arte, en Inglaterra, Austria, Francia y Alemania, sin duda alguna rivalizaron con las coronas de europeas. Seguir leyendo «En la Ventana con Jane V»