En la ventana con Jane

En la ventana con Jane VII

283e0be2824baf93d1d22fc36a138945La publicación de La Mensajera de Elphame coincide con el ciclo lunar que corresponde a octubre. Si preguntan a los protagonistas de la novela responderán que así lo ha querido el Gran Espíritu que influye en el destino. Sea como fuere, termina un mes mágico para los brujos, hechiceros, Gente de Astucia o tantos nombres con los que se les conoce. Cuando me planteé dotar a Aila de grandes poderes, supe que no podía nacer en otra noche que no fuera en Samhain. La noche que transcurre entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Sam hace referencia al verano y hain al final, en lengua indoeuropea. Según los antiguos pobladores nos encontramos al comienzo de la mitad oscura del año. Esta tradición, como otras muchas, fue adaptada a la festividad cristiana como Día de los Finados. Se trataban de costumbres tan arraigadas que dejaron de luchar contra ellas.

ruedadruidaanual

La noche de Samhain parece tener especial relevancia pues dicen que en estos días las barreras que separan nuestro mundo del Otro desaparecen. Según comentan, durante las siguientes horas podemos experimentar encuentros místicos que no siempre tienen que estar relacionados con los fallecidos. Los seguidores de las creencias paganas creen que es el momento del año idóneo para liberarse de las debilidades,  tal es así, que durante los siglos pasados el ganado débil se sacrificaba. También se vivían momentos de agradecimientos pues se recogían las últimas cosechas; además de dedicar tiempo para reflexión y el recogimiento, a la espera de que el invierno les permitiera superar los meses de oscuridad. Todos se preparaban para dirigirse hacia la Mitad Oscura, siendo testigos de cómo los días se volvían más breves, sentían la llegada del frío y veían cómo los campos oscurecían tras las primeras heladas.

En Samhain se celebra la muerte del sol,  todos nos despedimos de sus rayos y pedimos volver a verle con fuerza en Candlemas (2 de febrero) cuando la tímida luz solar nos avisa de que llegará la primavera.

halloweenEn la novela La Mensajera de Elphame rescato muchas de las costumbres de los celtas. La historia de Aila y Daimh se desarrolla en la otra mitad de la rueda del año, en la época de luz; pero si seguimos el recorrido de los pasos de Aila, podríamos imaginar cómo se enfrentaría a Samhain. Estoy segura de que pediría que en la última noche del año, en los instantes antes de que comience el nuevo ciclo, la acompañemos a algún rincón del bosque donde podamos pensar sobre lo que deseamos dejar atrás. Aila sacaría su Athame para escribir sobre pequeños troncos de madera o sobre la cera de una vela y con voz serena hablaría de terminar con los conflictos, con lo que nos hace mal, a través del fuego de una hoguera. Celebraríamos con ella el fin del año, materializando el fin de nuestros males. Escucharíamos cómo la joven nos explicaría que si pensamos que la etapa que queremos cerrar se consume, nos permitirá tomar distancia. Y así, al día siguiente, podremos reflexionar sobre lo que deseamos que se complete, que se realice y que el nuevo ciclo pueda traernos.

the_witch_by_shayn_art-d2zth90En fechas tan señaladas me gustaría más que nunca saltar al otro lado de la ventana y celebrar un día como hoy con La Mensajera de Elphame. En cambio, me tengo que conformar con su legado y decidir si seguir o no los dictados de la bruja de Skye. ¿Y a ustedes, les atrae la idea mágica de este día?

 

Mientras pienso cómo pasar Samhain quisiera desearles una mágica noche y un buen comienzo de año celta.

 

libro elphame
En librerías y plataformas digitales.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s