• JANE HORMUTH
  • YARA MEDINA
  • Sobre mí
  • Librería
  • RESEÑAS
  • Aparición en Medios
  • Las Letras Susurran (Radio)
  • AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES

Ventana al Pasado

Ventana al  Pasado

Archivos de etiqueta: Sentados en la Ventana

En la Ventana con Jane VIII

19 Lunes Feb 2018

Posted by Y.F.A in Confidencias, En la ventana con Jane, Jane Hormuth, Seducir a lady Palmerstone

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brocket Hall, Confidencias, Seducir a lady Palmerstone, Sentados en la Ventana

El viaje de hoy no será al pasado. En esta ocasión Jane Hormuth se sitúa tras el alféizar para mostrarles un lugar especial.

Brocket Hall, la residencia de los Palmerstone, se extenderá ante sus ojos. 

¡Disfruten de las vistas!

 

 

c7301b_f81a5ae8a35b4905aa8564d5dec69df6

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En la ventana con Jane VII

31 Martes Oct 2017

Posted by Y.F.A in En la ventana con Jane

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aila y Daimh, Confidencias, La Mensajera de Elphame, Sentados en la Ventana

283e0be2824baf93d1d22fc36a138945La publicación de La Mensajera de Elphame coincide con el ciclo lunar que corresponde a octubre. Si preguntan a los protagonistas de la novela responderán que así lo ha querido el Gran Espíritu que influye en el destino. Sea como fuere, termina un mes mágico para los brujos, hechiceros, Gente de Astucia o tantos nombres con los que se les conoce. Cuando me planteé dotar a Aila de grandes poderes, supe que no podía nacer en otra noche que no fuera en Samhain. La noche que transcurre entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Sam hace referencia al verano y hain al final, en lengua indoeuropea. Según los antiguos pobladores nos encontramos al comienzo de la mitad oscura del año. Esta tradición, como otras muchas, fue adaptada a la festividad cristiana como Día de los Finados. Se trataban de costumbres tan arraigadas que dejaron de luchar contra ellas. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En la Ventana con Jane

05 Viernes Jun 2015

Posted by Y.F.A in En la ventana con Jane, Jane Hormuth

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Confidencias, Instrumentos del Destino, Jane Hormuth, novela, Sentados en la Ventana

En esta ocasión es la autora Jane Hormuth quien se sienta en la ventana. Se acomoda en el alfeizar subiendo las piernas y rodeándolas con los brazos. ¿Qué confidencias tendrá para compartir con nosotros?

    Me gustaría hablarles de la primera novela que escribí. Instrumentos del Destino. Hace diez años que me senté a esbozar la historia de Ciara y Andrew. La premisa de la que partí fue la de imaginar qué nobles normas se romperían si una mujer a mitad del s.XIX lograra gestionar una gran fortuna después de encontrar argucias legales. Al ser lectora más que escritora me ubiqué en la gloriosa época victoriana. Un siglo lleno de cambios de todo tipo, tecnológicos, graográficos, políticos, y como cabía de esperar sociales. Entre tantos avances la rígida y encorsetada sociedad inglesa se negaba a aceptar a la mujer como un ser inteligente e independiente. Much@s bufarán, otr@s reirán, pero sí, era así… y lo que nos queda.

       En definitiva, Ciara Graham nace de las ganas de crear un personaje rompedor, que se enfrentara a la sociedad de la época y siguiendo mi vena romántica, derribara los muros de un frío y noble corazón inglés. Y ahí se encuentra Andrew, un conde con alma burguesa y ego encaprichado.

IID Jane Hormuth

            En un momento de la historia los personajes se encuentran en el teatro de York. Ciara es presentada al señor Goulden y este a su vez presenta a su hija pequeña Emméline Goulden. Quise introducir a esta niña y a sus padres en Instrumentos del Destino pues me parecieron una familia digna de admiración. Muchos lectores recordaran que la pareja formada por el matrimonio Goulden ayudan a Ciara a integrarse en la alta sociedad y a Andrew en sus dudas sobre las mujeres fuera de lo común. La hija de ambos, Emméline, no es otra que la conocida por la Historia como Emméline Pankhurst; que a pesar de lograr el sufragio femenino (entre otras muchas mujeres y hombres) no pudo evitar llevar el apellido de su marido en vez del propio. En la novela se hace un guiño a la posibilidad de que Ciara haya intervenido en su espíritu justiciero, como se sabe que ocurrió en la vida real con las mujeres de su entorno.

A todos los que quieran conocer un poco más sobre Emméline,

les he buscado un resumen de su biografía.

Emmeline-Pankhurst-sufragette-who-fought-for-the-right-for-women-to-vote Emméline Pankhurst es uno de los nombres más importantes en la historia del sufragismo en la Inglaterra de principios del siglo XX. Emmeline vivió rodeada de personas defensoras de los derechos femeninos, ya fueran hombres o mujeres. Sus padres, su marido y sus hijas, creían en la necesidad de cambiar la sociedad y dar a las mujeres un papel más activo en el mundo que avanzaba a pasos agigantados. Pero el camino no fue fácil. Emmeline fue detenida en varias ocasiones, quedó viuda de manera prematura y acusó en su vida personal la dificultad que comportaba dedicar todos sus esfuerzos a una causa que, al menos, pudo ver materializada antes de morir. Pues fue gracias a Emmeline Pankhurst y muchas otras sufragistas que en 1928 se aprobó el derecho al sufragio femenino en Inglaterra.

Una familia moderna en la Inglaterra victoriana

Emmeline Goulden nació el 15 de julio de 1858 en Manchester en el seno de una familia con ideas más bien modernas en aquellos años. Su padre, Robert Goulden, era un hombre de negocios implicado en la vida política de su país defendiendo los derechos civiles de hombres y mujeres. Su madre, Sophia Crane, descendía de una familia con una larga tradición de defensa de los derechos femeninos.

Robert y Sophia ofrecieron la misma educación a todos sus hijos, ya fueran niños o niñas. El matrimonio Goulden tendría hasta diez hijos. Así, la pequeña Emmeline, pudo estudiar primero en una escuela de Manchester y posteriormente a un colegio en París, el École Normale de Neuilly. Además de una educación privilegiada, Emmeline vivió una infancia rodeada de cultura, pues su padre era un amante del teatro y llegó a comprar un teatro en Salford, y acudía con su madre a actos políticos.

La sufragista Emily Pankhurst dando un discurso en Trafalgar Square, Londres 1908.

La sufragista Emily Pankhurst dando un discurso en Trafalgar Square, Londres 1908.

Deseo que a les haya gustado esta confidencia y que anime a muchos a introducirse en la historia de Ciara Graham y Andrew Sommerset. Espero volver a sentarme en la ventana y compartir más secretos. Prometo que los hay. 

portada IDD

Entra en LA LIBRERÍA y conoce más títulos.

Fuente de Información aquí

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Redes Sociales

  • Ver perfil de facebook.com/yaramedinajanehormuth en Facebook
  • Ver perfil de @Ventana_Pasado en Twitter
  • Ver perfil de yaramedina_janehormuth en Instagram
  • Ver perfil de www.pinterest.com/ventanaalpasado en Pinterest
  • LinkedIn
  • YouTube
Follow Ventana al Pasado on WordPress.com

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Estadísticas del blog

  • 18.595 visitas

Visto desde el Alféizar

  • Relato: Bailar el Mundo 19 junio, 2020
  • Días del Libro: El rumor de las folías 27 abril, 2020
  • Días del Libro: La Mensajera de Elphame 25 abril, 2020
  • Días del Libro: Instrumentos del Destino 24 abril, 2020
  • Día del Libro 2020 23 abril, 2020
  • La Diosa Telline 11 abril, 2020
  • Cerramos postigos… 28 diciembre, 2019
  • Multi Presentación 3 noviembre, 2019
  • Cuatro Obras en Una Tarde 27 octubre, 2019
  • Cerramos postigos… 14 octubre, 2019

Asómate y Encuentra

  • Confidencias (6)
  • Contigo Todo (1)
  • Descubrimientos tras la Ventana (2)
  • Descubrir a la señorita Townsend (3)
  • El Rumor de las Folías (15)
  • En la ventana con Jane (10)
  • En la ventana con Yara (9)
  • Eventos (5)
  • Fragmento (3)
  • Instrumentos del Destino (3)
  • Jane Hormuth (8)
  • La Mensajera de Elphame (10)
  • librerías (3)
  • Más allá de los Sentidos (3)
  • presentación on line (3)
  • Puntos de venta (1)
  • Relatos (5)
  • Seducir a lady Palmerstone (5)
  • Sentados en la ventana (4)
  • Sin categoría (2)
  • Vestigios de una historia (4)
  • Viaje a un lugar encantado (4)
  • Yara Medina (8)

Etiquetas

2018 Adiós Aila y Daimh Alison Bain Arucas Barranco Guiniguada Brocket Hall Burbuja volcánica Cabildo de Fuerteventura Canarias Candlemas Carmen e Ian Confidencias ContigoTodo Descubrir a la señorita Townsend Día de Canarias día del Libro EBOOK el rumor El Rumor de las Folías Escocia evento literario Feria del Libro Feria del libro LPGC Fiestas canarias Finados Folías Fragmento Gabinete Literario Gowan Maxwell Gran Canaria Gran Tarajal Highlander Hotel Quiney Inglaterra s.XIX Instrumentos del Destino Introducción Jane Hormuth La Mensajera de Elphame La Semilla de Un Rumor Las Palmas librerías libros Los Rothschild Luisa López Matías López Mcleod Multipresentación Más allá de los sentidos Newby Hall Nexus novela Phoebe presentación on line Proximamente puntos de venta Relato Relatos Romance Actual Romance Histórico Romántica S.XIX Sabbat Santa Brígida Seducir a lady Palmerstone Selección RNR Sentados en la Ventana Teaser Tomas Westerling Tomás y Luisa Westerling Yara Me Yara Medina época medieval época victoriana

Actividad en el Tiempo

  • junio 2020 (1)
  • abril 2020 (5)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (4)
  • febrero 2018 (2)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (3)
  • junio 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (3)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (1)

Sobre las Cookies de este Blog

Ventana al Pasado es un blog hospedado en WordPress.com, plataforma de alojamiento para sitios y blogs, cuya política de privacidad, que contiene información relativa a las cookies utilizadas y su finalidad de uso, se encuentra en este enlace: https://automattic.com/privacy

Como simple usuario de WordPress.com, el autor no tiene ningún control ni responsabilidad sobre las cookies utilizadas y su uso, ya que WordPress.com es el único gestor y responsable de las mismas.

Si continúa con la navegación de este blog, el visitante presta su consentimiento para el uso de las cookies en la forma especificada en el enlace de arriba; de igual forma, puede desactivar las cookies directamente desde su navegador, para lo que deberá efectuar los cambios necesarios, siguiendo las instrucciones que hay a continuación, dependiendo del navegador que utilice.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Política de Privacidad y Cookies: Este sitio utiliza cookies de WordPress. Política de Cookies
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: