El Rumor de las Folías

Al otro lado, Siemprevivas.

Al pasar junto a la ventana nos detenemos. No recordamos haber colocado aquella jarrita sobre el alfeizar. Al acercarnos, nos fijamos en la cerámica tosca de arcilla oscura con un asa pequeña y un mango como agarre. La brisa ligera mueve las flores que hay en su interior. Una sonrisa se nos escapa al intuir que la ventana nos mostrará algo nuevo. Abrimos impacientes las hojas, esperando ver a alguien que nos aclare las dudas. Nada. Tan sólo aquella jarrita con siemprevivas en su interior. Su color violeta intenso, combina con el verde de sus tallos. Al fijarnos mejor, nos damos cuenta que hay un trozo de papel escondido en el interior de la jarrita. Es una nota.

A decirle que la quiero, no me atreví en todo el día, a lo oscuro de la noche, se lo dirán las folías.

El Rumor de las Folías viene cargado de Amor, Historia y Raíces canarias

La vida de Luisa López cabía en un arcón. Este guardaba infinidad de recuerdos, sueños truncados y experiencias grabadas a fuego. El día que decidió partir de Gran Tarajal, en los años de la Segunda República, no miró atrás. Luisa estaba decidida a emprender una nueva vida y escapar de un matrimonio de conveniencia impuesto por su propio padre. Dejando la tierra que la vio crecer, se concentró en buscar un oficio al otro lado del Atlántico, en Cuba. En el buque, cargado de emigrantes canarios de todas las clases sociales, conoce a la familia Westerling y el objeto de su viaje. Su futuro quedaría entrelazado a ellos irremediablemente. El amor que surge entre Tomás Westerling y ella se fortalece a medida que pasa el tiempo, logrando incluso sobrevivir a pesar de las dificultades personales, sociales y políticas.

Gran Canaria será testigo del cambio que se produce en ellos. Luisa irá alejándose de la joven ilusa que partió llena de ilusiones, para convertirse en una mujer decidida y valiente. Forjará amistades que la ayudarán a sobrellevar los años de la Guerra Civil en Canarias y serán testigos de los intensos sentimientos que Tomás y Luisa sienten el uno por el otro.

Esta novela narra la vida de dos personajes que viven en un mundo que se divide en dos. Las corrientes ideológicas, los cambios sociales, el papel de la mujer y la crisis económica dibujan el contexto en el que se desarrolla la historia. La narración lleva el espíritu y el sentir canario, plasmando las costumbres, expresiones y formas de vida que marcaron una época cuyos retazos llegan aún a nuestros días.

Consigue un ejemplar aquí o solicita uno en tu librería de confianza

Otras entradas de Ventana al Pasado que habla del Rumor de las Folías:
Enigmas desde la Ventana
Cómplices en la Ventana
Visitantes del Pasado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s