PRÓXIMAMENTE
Siguiente entrega de la serie «Mensajes»
Los guerreros McLeod siguen recorriendo los cuatro puntos cardinales
Siguiente entrega de la serie «Mensajes»
Los guerreros McLeod siguen recorriendo los cuatro puntos cardinales
Hace un año subí a Instagram este vídeo donde cuento mis descubrimientos sobre la época navideña. Este viaje lo hice gracias a La Mensajera de Elphame. Escribir esta novela logró que me acercara al paganismo. Comprendí las tradiciones heredadas de nuestros ancestros, que nada tiene que ver con la cristiandad.
Deseo que les resulte tan interesantes como a mí.
En mi último viaje a Escocia volvía con mi carpeta del móvil repleta de vídeos sobre los lugares que me inspiraron. En la carretera, de vuelta a Inverness me acordé del lugar de la batalla. Miré el mapa y vi que estábamos cerca. Teníamos que desviarnos y no estaba segura de qué me iba a encontrar. Había recorrido el terreno a través de Google Map pero era muy probable que el paisaje se hubiera modernizado tanto que no mereciera la pena. Lo que nos encontramos superó mis expectativas. Aquí les muestro la serena playa cuya arena guarda el recuerdo de la sangre de combatientes medievales. Deseo que les guste recorrer la novela Mensajes del Norte de esta manera.
En 2019 viajé a Escocia. Iba en coche dirección John O´Groat cuando me di cuenta de que había un castillo cerca. A la vuelta paramos y estaba cerrado, pero pude deambular alrededor de Dunrobin. Fue mágico el silencio, la bruma, la llovizna que caía. Admiré sus dinteles con el lema «Sans Peur» y quise saber más. De una manera u otra me dije que aquel lugar debía aparecer en alguna de mis obras.
Y así fue. La fortaleza de Dunrobin me inspiró para crear la historia de Archie McLeod y Beatagh Murray en Mensajes del Norte. Un mes antes de que la novela viera la luz pude volver a pasear por el mismo sitio. Imaginen mi ilusión. Pues bien, aquí les muestro los rincones más destacados de este escenario. Deseo que disfruten de Mensajes del Norte y de Dunrobin Castle.
Tuve la gran fortuna de visitar este castillo. Lo había visto mil veces a través de la pantalla del ordenador. Este año conseguí una visita privada. Todo un sueño. La fortaleza aparece en varias de mis novelas, es la morada de los Mackenzie. Pisar su suelo, rodear sus muros y poder acercarles lo que mi mente recreó me hace mucha ilusión. Deseo que disfruten de mi anécdota.
Escocia, siglo xv.
Archie McLeod debe viajar al norte con la misión de prestar ayuda al clan Sutherland. Todo apunta a que el señor de las Islas ha traicionado a la Corona y tiene intención de ocupar las Highlands. En su camino se cruza, en medio del bosque, una joven altanera que sale de la nada. Cuando se instala en la fortaleza de Dunrobin descubre quién es la pelirroja que pelea como un guerrero y se desenvuelve como un hombre.
Ella no es otra que Beatagh Murray, la hermana del laird de un clan vasallo. La infancia de la joven transcurrió con las constantes súplicas de su madre de comportarse como una dama. En cambio, su padre la animó a tomar las armas y liberar su espíritu salvaje. Pero desde que este falleció, no hay nadie que la comprenda.
Ahora Beatagh debe contraer matrimonio con el segundo hijo de los Sutherland. Pero antes de que el enlace se lleve a cabo, la amenaza de los McDonald, enemigos del clan, se vuelve una realidad, y también cobra más importancia en su vida la presencia de Archie McLeod. Ambos pertenecen a clases sociales distintas, sus vidas están marcadas por sus obligaciones y entre sus clanes hay una gran distancia. Ella es impulsiva; él, en cambio, tranquilo. Ella desea conservar su libertad a toda costa y Archie es consciente de que debe olvidar la atracción que siente por Beatagh. La guerra los unirá en el mismo bando, pero será el amor que surgirá entre ellos el que les ofrecerá grandes enseñanzas y duras pruebas que deberán superar.
Este año tenemos demasiado que celebrar. Vuelve la Feria del Libro al Parque San Telmo y yo con ella. Estoy muy ilusionada por participar en las jornadas literarias. No solo asistiré a las Firmas de Libros con librerías sino que también tengo la oportunidad de presentar mi última obra: Mensajes del Sur firmada como Jane Hormuth. Espero poder verles y compartir con ustedes la pasión por la literatura.
Y repetí en Somos Gente Fantástica
Volví a reunirme con este equipo tan divertido que me ayudó a difundir Mensajes del Sur. El resultado no me puede gustar más. Las vistas de la Catedral desde la azotea de Hotel Veintiuno en Vegueta eran fantásticas.
En esta ocasión Jane Hormuth nos adentra en la simbología de los clanes escoceses. Nos hablará de origen del tartán, los blasones y lemas que suelen encontrar en las novelas que escribe la autora.